Relaciones de pareja terminan | imagen radio

2023-02-15 15:16:04 By : Mr. Dennis Wang

15 de Febrero de 2023  

El fin de una relación comienza a verse como experiencia. A veces hay personas parecidas a nosotros, y otras nos sacan del confort. Somos seres sociales que buscamos para encontrar a otro, indican. Foto: Archivo

El amor ya no es para toda la vida si se toma en cuenta que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2011 por cada 100 matrimonios hubo 16 separaciones legales; en 2015, 20; y en 2019, 32. Y si bien, en 2020 la cifra disminuyó a 28 debido a la pandemia por la covid-19, en 2021 repuntó a 33.

Aunque los datos del Inegi solamente registran las relaciones formales que realizaron un matrimonio y un rompimiento legal, en nuestro país hay muchas parejas que se separan, pero no se divorcian de manera formal, las cuales forman una estadística que no conocemos”, explicó Melissa García Meraz, académica de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM,

En el marco del Día del Amor y la Amistad destacó que a pesar de que las tendencias mundiales marcan que numerosas relaciones de pareja terminarán en divorcio, hay varias personas que continúan casándose, pues prevalece la idea de encontrar a una pareja y al amor para construir una familia.

En este contexto señaló que actualmente la unión libre, que antes era vista como una especie de prueba previa al matrimonio, ahora es una opción de vida.

 Para evitar la separación, la especialista sugirió darle mantenimiento a la relación: comunicarse, planear juntos, hablar de los sentimientos y emociones, tener tiempo libre para los dos.

Al hablar del papel de las redes sociales en las relaciones interpersonales, García Meraz consideró que hay una tendencia de los individuos a buscar información acerca de la pareja por lo que ahora se recibe demasiada información en su perfil.

El problema, indicó, es que, a pesar de esta visualización positiva, también tienen un lado negativo, ya que quienes pasan más tiempo en las redes desarrollan situaciones ansiosas frente a la pareja, pues pueden conflictuarse si la otra persona está en línea y no se comunica con ella.

Con estas herramientas, quien vigila a la pareja se puede volver obsesivo y ejercer un proceso de intrusión, incluso de violencia, que no respeta la privacidad. Aquellos que desarrollan apego y ansiedad hacia el otro tienden a no emplear las redes sociales de manera positiva”, alertó.

OAXACA.— Existen muchas formas de mostrar amor, desde las más convencionales con regalos y noche romántica, hasta aquella que tiene como objetivo compartir responsabilidades en la vida de pareja.

Cada vez más hombres optan por la vasectomía, como un acto de amor por su pareja, porque ellos también están decidiendo sobre sus cuerpos y se involucran en la salud reproductiva”, comentó Jorge Iván Galindo Santiago, coordinador estatal de Planificación Familiar de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Durante todo el mes de febrero, el sector salud intensificó la campaña permanente de promoción de estas cirugías sin bisturí, gratuitas, no invasivas y ambulatorias para que los hombres que ya tuvieron los hijos deseados se animen y entiendan sus múltiples ventajas.

El funcionario mencionó que el perfil de los pacientes atendidos es de 35 años de edad o más, con escolaridad de bachillerato o superior.

(Ellos) se sienten satisfechos por los hijos que tienen, y este sencillo procedimiento les permite centrar sus recursos y esfuerzos en consolidar su familia, mejorando la calidad de sus vidas”.

Afortunadamente, vivimos tiempos de cambio y las nuevas generaciones ven estos temas de manera más natural­­­; en el consultorio hemos atendido a jóvenes de 20 años, sin hijos y que no desean tenerlos”.

La Secretaría de Salud de Oaxaca tiene médicos certificados por parte del Centro de Equidad de Género de la institución federal, ha instalado áreas de orientación y atención en unidades médicas de primer nivel de atención.

Al llegar al consultorio, el paciente es informado de que la vasectomía no afectará su desempeño sexual, se mantiene intacta la libido, orgasmo y la capacidad eyaculatoria.

El deseo sexual no disminuye, ya que no se altera la producción de testosterona, así como tampoco se presentan problemas para tener una erección o una eyaculación, por lo que el método no afecta la vida sexual”, explicó René Beteta León, encargado del Área de Enfermería en la clínica pública de la capital oaxaqueña.

IMAGEN INFORMATIVA Tomarte selfie en Tailandia podría condenarte a la pena de muerte

IMAGEN INFORMATIVA Usan nuevas tecnologías como aliadas pedagógicas

VIDA Así puedes denunciar maltrato animal en CDMX

IMAGEN INFORMATIVA Mantén a tus gatitos lejos de tus plantas con estos tips

VIDA Así de fácil puedes hacer tu propio desinfectante casero

VIDA Cuatro indicadores de que tienes exceso de toxinas en tu cuerpo

VIDA Continúa celebrando el mes Pride con la obra Men In Tutus